Tom Soderstrom:
¿Cómo se logra la sinergia, la camaradería y la productividad en estos equipos globales?
Manjula Sriram:
Tengo una notita pegada en mi portátil. Dice: “Ojos que ven, corazón que siente”.
Es tan simple como el lenguaje corporal, lo que dice de ti si te sientas con los brazos cruzados. Tal vez tengas frío, pero en una videollamada pueden hacer pensar a los demás: “No quiere escuchar lo que quiero decir”. Hay que pensar en las pequeñas cosas. El lenguaje corporal se vuelve muy importante. Tengo un equipo en la India, Iridium tiene equipos en Londres, tenemos equipos en todo el mundo. Es muy importante tratar de entender el lenguaje común, tratar de entender las diferencias culturales y, al mismo tiempo, respetarlas.
Tom Soderstrom:
¿Hay algún consejo que pueda darle a las personas que tienen un equipo global? “¿Deberías hacer esto y no aquello?”
Manjula Sriram:
No asuman. Uno de los puntos clave es preguntar. Si está pensando en algo, debería plantear la pregunta. Un ejemplo muy simple: estábamos intentando hacer un informe y yo lo quería en formato HTML, mientras la otra persona pensaba que me lo iban a dar en formato PDF. Era una pregunta muy sencilla. Pude haber dicho: “Lo quiero en formato HTML”.
El otro consejo es asumir que la pregunta es solo la pregunta. Por ejemplo, puede venir y decirme: “Así es como hago las cosas”. Podría decir: “¿Por qué lo has hecho de esta manera?” Uno puede suponer que estoy cuestionando su juicio al intentar resolver un problema, pero solo le estoy preguntando: “¿Por qué lo has hecho de esta manera?” Si nos limitamos a hacer esa pregunta, creo que muchas de las diferencias globales desaparecen.