Saltar al contenido principalAWS Startups

Qodo ayuda a los desarrolladores a eliminar el código incorrecto con herramientas de IA que ahorran tiempo

¿Qué le pareció este contenido?

Los líderes tecnológicos y sus equipos están explorando activamente el potencial de la inteligencia artificial (IA) como medio para aumentar la productividad y la eficiencia. El código generado por IA tiene el potencial de agilizar los flujos de trabajo de los desarrolladores y ayudarlos a centrarse en tareas de mayor prioridad, pero hay que tener en cuenta otra parte clave del rompecabezas: la calidad del código.

Darle tiempo a los desarrolladores que trabajan arduamente no sirve de nada si luego tienen que invertir esas horas en corregir errores en el código generado; simplemente cambiaríamos un problema por otro. Ahí es donde Qodo, una startup de IA, puede ayudar, equipando a los equipos de desarrollo con agentes y herramientas basados en la IA para que puedan revisar, probar y corregir los errores de codificación de la forma más rápida y precisa posible.

Qodo colaboró con Amazon Web Services (AWS) y NVIDIA a través del Acelerador de IA generativa de AWS para acelerar el entrenamiento de modelos y el despliegue de productos.

Crear la solución a un problema de un billón de dólares

Qodo fue fundada en 2022 por Itamar Friedman, CEO, y Dedy Kredo, director de producto. Qodo es una plataforma de software de IA que podría ayudar a los desarrolladores a crear software de alta calidad con confianza, precisión y facilidad. El equipo de liderazgo de Qodo combina un profundo conocimiento técnico y visión empresarial con la experiencia previa en la creación de startups exitosas como Visualead y el trabajo en empresas líderes como VMWare y Alibaba Group.

En la actualidad, Qodo se ha establecido como líder en innovación de IA. En 2024, la empresa ganó el premio del público en el AWS Unicorn Tank y recientemente recaudó 40 millones de dólares en fondos para la Serie A. Ahora el equipo de Qodo trabaja para lograr un futuro en el que la calidad esté integrada en todos los aspectos del desarrollo de software, desde la creación del código hasta el despliegue y los próximos pasos.

“Qodo es una plataforma de codificación que prioriza la calidad y que permite a los equipos profesionales y ocupados codificar, revisar y probar software complejo”, explica Friedman. “El código de mala calidad es un problema de un billón de dólares. Puede escribir muchas líneas de código con la IA, pero no puede crear automáticamente software para el Fortune 500. En Qodo, creemos que si solucionamos las pruebas de código, solucionamos el software”.

A medida que aumenta la cantidad de códigos generados con IA, también aumenta el riesgo de errores. Para que el código de la IA funcione correctamente, los equipos de desarrollo necesitan herramientas eficaces que les ayuden a revisar, corregir los errores y garantizar que el código funcione de la manera prevista por el desarrollador. La plataforma de Qodo cumple esa función y se centra en las pruebas automatizadas y la revisión del código, en lugar de limitarse a completar el código. Pero no es tan sencillo como pedirle a una IA que compruebe el trabajo de otra IA.

La programación no siempre es una ciencia exacta. Los desarrolladores profesionales pueden tener opiniones sobre lo que significa “bueno” y, cuando hay varias formas de resolver      un problema, la solución obvia puede no ser tan obvia como parece a primera vista. Para abordar este problema, los agentes de Qodo aprenden de forma dinámica las prácticas recomendadas de la empresa y las utilizan para recopilar el contexto adecuado para la solicitud de un usuario, antes de aprovechar ese contexto para sacar a la luz los problemas con mayor precisión. Para conocer aún más el contexto, las empresas pueden indexar sus bases de código completas con los métodos avanzados de generación aumentada por recuperación (RAG) remota de Qodo, basados en el modelo avanzado de incrustación de código de la empresa.

“Las empresas están empezando a comprender que sus verdaderos obstáculos están relacionados con la revisión y las pruebas de código”, apunta Friedman. Esta confirmación ha sido clave para el éxito de Qodo. “Nuestro modelo de incrustación de código es único y es el mejor que existe para resolver bases de código complejas. Tenemos un millón de desarrolladores que instalan nuestras herramientas, un millón de solicitudes de cambios que se revisan cada trimestre, [y] se generan 50 000 pruebas todos los días”.

Acelerar el entrenamiento y el despliegue de modelos

Ser una startup de IA significa operar en un panorama hipercompetitivo y en rápido cambio. El éxito depende de algo más que de una gran idea y de la voluntad de esforzarse. El acceso a tecnologías avanzadas, herramientas, orientación de expertos y una comunidad de apoyo son fundamentales para impulsar el crecimiento. Por eso, Qodo participó en el Acelerador de IA generativa, un programa híbrido internacional de 10 semanas diseñado para ayudar a las startups a demostrar lo que es posible en su sector.

Las startups que se inscribieron correctamente en el programa podían acceder a hasta 1 millón de dólares en créditos promocionales de AWS para crear, entrenar, probar y lanzar sus productos con toda la gama de servicios y tecnologías de AWS. Aprendieron gracias a una red seleccionada y experimentada de expertos de AWS, que contó con la presencia de socios como NVIDIA y otros líderes del sector de las principales empresas de IA.

Todos los participantes reciben orientación específica de mentores ejecutivos, técnicos y de comercialización que se adaptan a sus sectores y requisitos. También pueden ponerse en contacto con otros miembros de la promoción de todo el mundo a través de una comunidad virtual en crecimiento y asistir a eventos exclusivos para establecer contactos con ejecutivos de AWS, socios de AWS e inversores de primer nivel. Para Qodo, el programa del Acelerador de IA generativa supuso una valiosa oportunidad para trabajar en estrecha colaboración con AWS y NVIDIA.

Ofrecer una mejor experiencia a un público más amplio

Para tener éxito y ofrecer la mejor experiencia posible a sus clientes, Qodo necesita adaptarse a un amplio conjunto de escenarios de despliegue. Tras completar el Acelerador de IA generativa, Qodo puede implementar sus productos con confianza y rapidez en una amplia gama de infraestructuras.      

“Nuestros clientes son empresas que figuran en la lista Fortune 500 y quieren que la plataforma Qodo se ejecute dentro de su propia nube virtual privada (VPC), lo que a menudo significa ejecutarla en AWS”, explica Friedman. Por ejemplo, algunos clientes de Qodo solo están dispuestos a utilizar soluciones de IA que sean compatibles con Amazon Bedrock, un servicio completamente administrado que proporciona acceso a modelos fundacionales (FM) de alto rendimiento de los principales proveedores. “Afortunadamente, AWS nos facilita mucho el despliegue y la ejecución de nuestros modelos de la manera que nuestros clientes desean”, dice Friedman. Los clientes de AWS ahora también pueden acceder a los productos de Qodo en AWS Marketplace, lo que ofrece una experiencia de despliegue aún más optimizada.

AWS Marketplace presta servicios a millones de clientes de AWS y ayuda a las empresas de software a ampliar el alcance y la accesibilidad de sus productos. Para las startups como Qodo, AWS Marketplace ayuda a ofrecer una experiencia más flexible a los clientes, ya que admite múltiples opciones de precios, como el pago por uso, los planes de compromiso a largo plazo, las ofertas privadas y los calendarios de pago flexibles. Unirse a AWS Marketplace también ha abierto nuevas oportunidades de marketing y venta conjunta para Qodo.

Tecnología líder e integración profunda

Qodo utiliza AWS y la plataforma de computación acelerada de NVIDIA para mejorar el entrenamiento y la compatibilidad de sus productos. Por ejemplo, el entrenamiento de modelos de IA es un proceso que consume muchos recursos y requiere una inversión financiera y de tiempo considerable. El equipo de Qodo utiliza las unidades de procesamiento gráfico (GPU) NVIDIA Hopper para entrenar sus modelos de manera eficiente, lo que proporciona un ancho de banda de memoria elevado, una potencia de procesamiento optimizada y un aprendizaje profundo más rápido.

“En Qodo, tenemos cuatro modelos diferentes y utilizamos la NVIDIA H100 para entrenarlos”, afirma Friedman. “Nos importa mucho la cuantificación, y la arquitectura Hopper de la NVIDIA H100 nos permitió decuplicar la longitud de contexto y triplicar el rendimiento”.  Esto ayuda al equipo de Qodo a evitar cuellos de botella y a aumentar la potencia de computación de la que disponen durante los procesos de entrenamiento.

Más allá del entrenamiento, hacer que los modelos sean compatibles con los principales sistemas de repositorios de código es clave para que Qodo ofrezca experiencias excepcionales a los clientes. Qodo Merge, un asistente basado en IA generativa que complementa el proceso tradicional de revisión de código, cuenta con una profunda integración con los modelos avanzados de IA generativa de Amazon Bedrock. Esto permite a Qodo Merge analizar el código de manera eficiente, generar sugerencias de alta calidad y proporcionar descripciones y tutoriales automatizados para las solicitudes de incorporación de cambios. ¿El resultado? Los desarrolladores trabajan de forma más productiva y se puede reducir la carga cognitiva que recae sobre los revisores.

La próxima generación de la generación de código

De cara al futuro, Qodo continúa desarrollando nuevas formas de ayudar a los desarrolladores con la IA. “La segunda fase de Qodo consiste en pasar de una plataforma centrada en la revisión y las pruebas de código a crear el desarrollador de IA para código complejo”, explica Friedman. “Creo que veremos a los desarrolladores llevar el mundo del software a áreas que no podíamos imaginar, y Qodo es un hito, un trampolín fundamental hacia la próxima generación de código”.

AWS y NVIDIA seguirán ayudando a Qodo a innovar y crecer mediante una combinación de tecnología de vanguardia y un amplio conocimiento experto. La empresa anunció recientemente Qodo-Embed-1, un nuevo modelo de última generación para la incrustación de código. Embed-1 está disponible en Amazon Bedrock Marketplace e incluye una profunda integración con los microservicios de NVIDIA NIM. “NVIDIA y AWS son excelentes socios con excelentes programas, como NVIDIA Inception y el Acelerador de IA generativa”, afirma Friedman. “Nos abren la puerta a oportunidades. Entienden nuestras necesidades, lo que estamos intentando lograr en este momento, y nos ayudan a ser una mejor startup”.

Si quiere acceder a financiación, conocimiento experto y tecnología de vanguardia que puedan ayudar a su startup a crecer, considere la posibilidad de solicitar participar en el Acelerador de IA generativa. Puede encontrar todos los detalles aquí.

¿Qué le pareció este contenido?